NOTICIAS
Semillas: todas las propiedades del lino para una alimentación saludable

Las semillas concentran una gran cantidad de nutrientes en un grano pequeño, no aportan grasas ni químicos y son relativamente baratas, por eso se las considera un “superalimento”.
Las de lino, al igual que las de chía o amapola, son excelentes para nuestra dieta por su alto contenido de ácidos grasos -como el Omega 3 y el Omega 6- que ayudan a reducir el colesterol malo (LDL) y los triglicéridos, lo cual contribuye a prevenir todo tipo de enfermedades cardiovasculares.
Por otro lado, el lino es excelente para facilitar la digestión y favorecer el tránsito intestinal. Sus altos niveles de fibra ayudan a prevenir el estreñimiento.
Estas semillas también son ricas vitamina E y vitaminas del grupo B; y son una excelente fuente de minerales como yodo, hierro, zinc, magnesio, calcio, potasio, manganeso, silicio, cobre, níquel, fósforo y cromo.
¿Cómo las incluimos en nuestra dieta?
- Opción 1: dejar reposar una cucharada de semillas de lino en 100 ml de agua durante unos minutos y luego beber la preparación.
- Opción 2: incluir las semillas de lino en jugos, yogures o licuados (de frutas o vegetales).
- Opción 3: añadir semillas recién molidas a las ensaladas, guisos, puré, sopas, salsas o cualquier tipo de preparación.